Mapas Mentales
Inés Miguel comparte herramientas web para elaborar mind maps que ayuden al aprendizaje y uso del vocabulario.
Inés Olivera utiliza os mapas mentales para que relacionen todos los conceptos aprendidos en la unidad, en la lengua de referencia. La aplicación que más me gusta es Cmaps tools, porque permite que los alumnos añadan fotos, videos y documentos, sirve incluso para hacer páginas web.
Otro que les ha parecido más fácil, pero a mí me parece más limitado es Lucidchart de google y algunos alumnos han empleado también MindMup o Prezi.
"Una de las actividades que pido a los alumnos es que elaboren un vocabulario de
cada unidad didáctica. Es su "diccionario" y el único requisito es que
sea funcional y útil para su estudio. Aunque les concedo esa libertad
creativa, como busco el aprendizaje significativo de vocabulario, les
sugiero alternativas a la tradicional lista de palabras, como que
podrían incluir la definición o un sinónimo en inglés, la categoría
gramatical, ejemplos de uso y sobre todo que podrían relacionar los
conceptos entre sí como por ejemplo en campos semánticos.
A pesar de
ello, el resultado final sigue siendo invariablemente una tediosa lista
de palabras con su traducción al español, que es lo más sencillo para
salvar el expediente y a lo que en general hemos acostumbrados a los
alumnos desde primaria. Buscando una solución me había planteado la
posibilidad de usar mapas conceptuales."
Herramientas web para elaborar mapas mentales, o mind maps:
Popplet, MindMup y Coggle.
"Me ha gustado MindMup por su versatilidad y porque permite descargar el mapa en múltiples formatos incluido pdf. Os dejo una imagen de mi experimento:"
Inés Olivera utiliza os mapas mentales para que relacionen todos los conceptos aprendidos en la unidad, en la lengua de referencia. La aplicación que más me gusta es Cmaps tools, porque permite que los alumnos añadan fotos, videos y documentos, sirve incluso para hacer páginas web.
Otro que les ha parecido más fácil, pero a mí me parece más limitado es Lucidchart de google y algunos alumnos han empleado también MindMup o Prezi.
Comentarios
Publicar un comentario